La colectora del Acceso Sur a la altura del Parque regional, es un lugar recreativo para caminantes y corredores que quieren ejercitarse al aire libre, en un entorno verde y tranquilo. Pero deja mucho que desear el estado del pavimento de la colectora que se usa como calle recreativa y pista de entre-namiento, sin servicios ni infraestructura que brinde a tantos villagalvenses que nos llegamos a realizar actividades físicas y recreativas.
Yo soy un usuario de dicho lugar, aleatorio porque voy más que nada a caminar en esta temporada, donde el frío ya deja lugar a una temperatura más agradable para estar al aire libre. Y puedo presenciar personalmente lo que escribo.
Día a día se puede ver la importante cantidad de personas que se llegan a pie o en sus vehículos al lugar para realizar caminatas o running. La improvisada pista es la calle colectora del Acceso Sur que comienza a la altura de Av. San Martín y termina a la altura del Club General Paz.
Esta arteria, especialmente por la tarde, se convierte en una especie de calle recreativa, donde las personas le ganaron protagonismo y espacio a los auto-móviles, casi adueñándose literalmente de toda la calzada, ya que en ciertas horas, se pueden ver a muchas decenas de personas ir y venir. Pero su estado es cala-mitoso, la cantidad de baches es enorme y no solo es obstáculo para los auto-movilistas sino para las personas que caminan por la calzada. Realmente es lamentable que personas que entrenan, muchos de ellos maratonistas amateurs y semiprofesionales, tengan que arriesgar su estado físico por el estado de la calzada, muy peligroso por los baches que se pueden ver en la fotografía de esta nota.
Además, con el objetivo de que los visitantes se sientan cómodos y se evite que emigren a otros espacios públicos de Rosario, detallo a continuación algunas propuestas que en mi opinión serían necesarias para que quienes aprovechamos dicho lugar, pasemos un agradable momento, disfrutando de una actividad física y recreativa al aire libre, y por sobre todo, en nuestra ciudad.
Gestión municipal, a tomar nota para no correr detrás de los problemas:
1. Mejoramiento de la calzada
El Municipio debería gestionar ante Vialidad Nacional la repavimentación del tramo Av. San Martín y Puente de la bajada Nogues (a la altura del Club Gene-ral Paz). Y por otro lado la pavimentación desde cero del tramo desde esta intersec-ción hasta el Barrio la Isleta, frente a la reserva natural y el Club Junín.
Las colectoras son responsabilidad de Nación, por lo cual, como la obra en Circunvalación/Acceso Sur aun va para largo, es el momento de gestionar estas obras para que se incluyan en la obra final.
2. Seguridad
Es fundamental que en esta nueva tem-porada, haya más presencia policial (debería ser a cargo de gendarmería por tra-tarse de una arteria de juridiscción nacio-nal), ya que en las proximidades del Puente Molino Blanco siempre está el peligro de arrebatos y robos.
Informalmente en ciertas horas, la colectora se convierte en una calle recreativa como en Rosario, pero recalco, infor-malmente, por lo cual, el Municipio debería contemplar la peligrosidad del paso de vehículos entre la gente y vice-versa. Es necesario que en las horas de mayor presencia de personas, al área de tránsito se apueste para que los conduc-tores dismimuyan la velocidad. Y a su vez, que se señalice la zona como zona calma, para advertir a peatones y conductores.
3. Hidratación y sanitarios
Al usarse el lugar para realizar actividad física es indispensable que se provea de agua potable, construyendo uno o más puntos con bebederos públicos (con corte automático, para evitar pérdidas de agua). A su vez, se puede realizar un convenio con la administración del Parque Regio-nal (que es municipal) para que se permita formalmente a los caminantes y corre-dores el ingreso gratuito a los sanitarios, ya que no hay ningún área de servicios cercana al lugar.
4. Estación pública aeróbica y de entrenamiento físico
Desde hace un tiempo, Rosario cuenta con estaciones aeróbicas y de entrena-miento físico en muchas plazas. Equi-padas con dispositivos para poner en funcionamiento a todos los músculos, se presentan como una alternativa a los circuitos tradicionales.
Propongo que se instale en el interior del Parque Regional Municipal, en la zona de ingreso (Detrás de las boleterías), para que de esta manera se resguarden del vandalismo y sea de acceso libre y gratui-to en los horarios de atención.
En la Plaza del ferroviario de nuestra ciudad, existe una estación pública más modesta pero muy funcional y usada de madera y caños.
5. Iluminación
La colectora que se usa como calle recreativa no tiene alumbrado público. El Municipio podría gestionar ante Vialidad Nacional la iluminación de la colectora o también podría reutilizar algunas columnas y luminarias en desuso de la Ruta Pcial. 21, que fueron reem-plazadas por nuevas columnas de alum-brado en el cantero central. La altura de estas columnas es ideal ya que sobre-pasarían la altura de la gran arboleda existente. La iluminación es fundamental para que muchos puedan ejercitarse en los atardeceres, ya que es el horario más adecuado por las altas temperaturas.
En resumen, dejo estas propuestas con el fin de que el Municipio las analice y que las mejoren y potencien también sus principales beneficiarios: Los usuarios de esta “calle recreativa” de la ciudad.
Novedades post publicación de estas ideas:
Algunos funcionarios ya se hicieron eco. Aunque ninguno citó nuestra iniciativa pública, lo importante es que inspire y se concreten. (No lo presentamos formalmente en el Concejo, porque nunca nos dan pelota). Les comento como está el tema y les dejo el link a nuestra propuesta publicada en Septiembre de 2016 en nuestro sitio web y en el periódico Periodico VGG Noticias de ese mes.
A continuación, las iniciativas que se están gestrionando:
25/10/2016 Gestión de Alberto Ricci por repavimentación de colectora del parque Regional ante Nación. Nota en Diario La Capital - Rosario: http://www.lacapital.com.ar/obras-la-colectora-del-parque-regional-n1269532.html
05/05/2017 Instalaron un bebedero público frente al Parque Regional
Javier Moreno
Coordinador Partido GEN Villa Gdor. Gálvez
Facebook
Twitter
Fotografías:
Grupo esos locos que corren VGG
Arturo Mingolo